Fortaleciendo la Igualdad de Género en Barichara: Una Jornada de Colaboración y Compromiso
- Equipo de la Juntanza
- 17 jun 2024
- 3 Min. de lectura
En el municipio de Barichara, gracias a la gestión de la Consejería de la Mujer y la Gestora Social, recibimos a la Directora de Género del Departamento de la Secretaría de la Mujer. El equipo de la directora de género estuvo conformado por una psicóloga y una abogada. Durante todo el día, se realizaron dos actividades simultáneamente.
La primera actividad fue la atención a mujeres, niñas y jóvenes que necesitaban apoyo psicológico y legal, con citas establecidas previamente. En otro espacio, se llevaron a cabo conversaciones articuladas con la alcaldía, la comisaría, el consejo municipal y la Policía Nacional. Fue una jornada muy enriquecedora.
El primer encuentro se realizó con el equipo de trabajo de la Comisaría de Familia del municipio de Barichara, donde se habló del trabajo articulado con la consejería, resaltando y reconociendo el trabajo que durante 12 años la comisaría ha desempeñado en el municipio. Se discutieron las necesidades, los avances y los retos de esta entidad. Escuchamos a la comisaria Rina, a su trabajadora social y a la psicóloga, a través de un conversatorio simultáneo con la Mesa de Mujeres Patiamarillas y Más, la Junta por Barichara, el enlace de género, la Directora de Género del Departamento y la Gestora Social. Se llegaron a acuerdos importantes para la articulación en la activación de las rutas y necesidades.

Luego nos reunimos con la Policía Nacional, representada por el comandante de la estación del municipio, y los concejales. Se resaltó el trabajo realizado y la aceptación conjunta en la aprobación del plan de desarrollo con enfoque de género. También se discutieron las necesidades y aportes que desde la gobernación se pueden articular en este proceso.
Posteriormente, se reunió todo el equipo de trabajo: Policía Nacional, trabajadora social, psicóloga, concejales, dependencia del deporte del municipio de Barichara a través de su coordinadora, la gestora social, la Mesa de Mujeres Patiamarillas y Más, y la Junta. Realizamos un resumen de la jornada y establecimos compromisos y acuerdos de los diferentes sectores en pro de la articulación y la transversalidad para trabajar en la política pública de la Mujer.
Finalmente, asistimos a la última actividad de la jornada, realizada con diferentes lideresas del municipio de Barichara y mujeres interesadas en este proceso. Nos acompañaron la representante legal de Asoka, la representante legal de Mujer y Vida, representantes y agentes educativas, psicólogas y profesionales del ICBF, la presidenta de la Junta de Acción Comunal Arbolito, jóvenes mujeres que conforman la Policía Nacional, mujeres campesinas, mujeres urbanas y mujeres que viven en este territorio. Hablamos sobre la importancia de conocer las rutas de violencia de género y escuchamos a las mujeres sobre sus necesidades y el aporte que se puede generar desde la gobernación.

Desde la Consejería de la Mujer, resaltamos el apoyo de la Gestora Social, del señor alcalde Milton Chaparro, de cada uno de los participantes de esta jornada, de los concejales, de la Policía Nacional, de la Comisaría de Familia y de cada uno de los actores que nos acompañaron y realizaron aportes significativos en este proceso.
Agradecemos también al gobernador del departamento de Santander, que nos permitió, a través de su Directora de Género, compartir espacios y llegar a territorios como el municipio de Barichara. Agradecemos el compromiso demostrado durante la jornada y los retos y propósitos de articulación para los meses siguientes, trabajando en pro de las mujeres Patiamarillas y más.
